

Medio día en Getxo
¿Haces escala en el Puerto de Bilbao? Te invitamos a conocer Getxo, lugar de atraque de los principales cruceros internacionales y un enclave turístico del País Vasco que recibe cada año la visita de más de 60.000 turistas que llegan a nuestra Terminal de Cruceros.
Getxo ofrece visitas culturales, gastronomía, compras, naturaleza …. el encanto de la tradición condensada en nuestro Puerto Viejo, el Puente Bizkaia o puente colgante, o la belleza arquitectónica de imponentes palacios y mansiones junto al mar ¡Te invitamos a conocer Getxo!
Si dispones de menos de un día para visitar Getxo, este es un listado de algunas actividades para disfrutar del municipio en poco tiempo:
1- Plan de pintxos en el Puerto Viejo
Disfruta del mar y de la gastronomía en el puerto pesquero del municipio. Un lugar que enamora por sus estrechas calles, sus antiguas construcciones y sus famosos bares con impresionantes barras de pintxos.
Se sitúa a diez minutos de la parada de metro Algorta y suele estar más concurrido por las mañanas, cuando la gente acude a tomar el aperitivo en sus numerosos bares y terrazas.
Después de tomar unos deliciosos pintxos podrás dar un paseo junto al mar o ir a comer a algunos de los restaurantes que se encuentran en el paseo de Ereaga.
-
Ubicación y como llegar
Para más información pincha aquí
2- Taxi Tour en Getxo:
Para aquellos que tienen poco tiempo para ver Getxo, disponen de este práctico tour en taxi en el que visitarán los rincones más representativos del municipio. Se trata de un recorrido circular que recorre Las Arenas, Neguri, Algorta y Andra Mari, terminando en el mismo punto de inicio o en el punto donde decida el visitante.
Existen dos rutas para visitar la localidad en taxi:
1- Costa monumental:
Una ruta de 20 minutos por los lugares más emblemticos de Getxo. Su coste es de 32€ por taxi con un mximo de 4 personas en cada taxi.
2- Getxo a fondo:
Para conocerlo más a fondo existe esta ruta que te permitir realizar pequeñas paradas y sacar fotos. Su duración es de 60 minutos y cuesta 53€ por taxi. Al igual que en la opción anterior existe un máximo de cuatro personas por taxi.
-
Información de contacto
BIZKAITAXI (+34)944915353 www.bizkaitaxi.com
-
Reservas
Para más información pincha aquí
3- Paseo por los acantilados de Getxo (La Galea y Aixerrota)
Ideal para disfrutar de las vistas al mar Cantábrico y a sus acantilados, el paseo de la Galea cuenta además con varios puntos de interés como el Molino de Aixerrota, el faro o el fuerte de La Galea.
El Molino de Aixerrota es una interesante construcción. Se trata de un molino construido en 1727 con motivo de una prolongada sequía. Se construyó un molino de viento que no necesitara agua para moler el trigo. Una vez que la sequía hubo pasado, los molinios tradicionales volvieron a tener agua para hacerlos funcionar y con el paso de los años el molino de Aixerrota se dejó de emplear con ese fin.
Actualmente y desde la remodelación de finales del siglo XX, el molino alberga una galería de pintura y, en el edificio anexo, un restaurante.
En este paseo podrás disfrutar de las maravillosas vistas de la desembocadura del Nervión en el Mar Cantábrico, en el llamado Estuario del Abra.
En Punta Galea se encuentra el Fuerte de la Galea, que data del siglo XVIII. Situado en lo alto del acantilado servía para la defensa del tráfico comercial hacia Bilbao.
Contaba con potentes muros de mampostera y silera, además de 18 troneras para cañones rodeado por un foso. En su interior diversos edificios albergaban los almacenes y polvorines correspondientes, así como las instalaciones para la tropa.
En 1947 el Ministerio de Defensa abandonó la propiedad que cedió al Ayuntamiento de Getxo para fines públicos. Se instaló allí una zona de expansión centrada en un merendero que se clausuró en 1975.
Este paseo está situado en un entorno natural de excepción, rodeado de abruptos acantilados y bosque con vegetación autóctona en proceso de recuperación.
-
Ubicación y cómo llegar
4- Visita el Puente Colgante de Las Arenas
El Puente Bizkaia, también llamado Puente Colgante es el símbolo de la ingeniera de Getxo y uno de los grandes monumentos de la época industrial en Bilbao. Se construyó en el año 1893 con el objetivo de facilitar las comunicaciones entre el barrio de las Las Arenas y el de Portugalete, sin interrumpir el tráfico naval, muy importante en aquel momento.
Reconocido patrimonio de la humanidad por la UNESCO se recomienda hacerle una visita, ver sus espectaculares vistas e incluso subirse a él, ya que sigue en funcionamiento. Se puede llegar a él dando un paseo por la playa de Ereaga o desde la parada de metro Areeta.
-
Horario y precio:
Funciona ininterrumpidamente, exceptuando de 00:00 a 05:00 que sale cada hora.
Visita a la pasarela peatonal
Te animamos a subir en el ascensor panorámico del Puente Bizkaia y recorrer su pasarela peatonal para disfrutar de las mejores vistas de la desembocadura del Nervión. Las entradas a la Pasarela están disponibles en la propia tienda del Puente Colgante.
Visita a la Pasarela peatonal: Precio: Pasarela 10€
-Opción de coger una Audioguía: 3€
Visitas guiadas
El Puente Colgante o Puente Bizkaia puede visitarse con un guía profesional, para más información pueden visitar la web oficial del Puente Colgante
Visita guiada + entrada a pasarela: 45 euros.
Para esta visita es necesario reservar con antelación rellenando el siguiente formulario.
Las entradas a la Pasarela están disponibles en la propia tienda del Puente Colgante.
-
Teléfono de contacto
Puente Bizkaia (+34)944801012
-
Ubicación y cómo llegar
5- Subida a Algorta por el ascensor panorámico
Te proponemos un recorrido único. Disfruta de las maravillosas vistas que te ofrece el ascensor panorámico de Getxo, situado en la Playa de Ereaga. En él llegarás al mirador de Maria Cristina, donde podrás aprovechar para sacar fotografías de sus preciosas vistas. El recorrido continuará por la avenida de Basagoiti, donde podrás saborear algunos de los mejores Pintxos de Getxo, visitar sus tiendas de diseño y hacer una parada en el Mercado de Algorta.
Para completar el recorrido, visitarás el Puerto Viejo y bajarás hacia Ereaga por sus preciosas callejuelas.
Si quieres conocer más sobre las peculiaridades del Puerto Viejo pesquero de Algorta, así como las curiosidades y la historia de sus hermosas casas, descárgate esta App que hemos diseñado para tí.
OTROS PLANES:
- Servicio de Alquiler de Bicicletas.
- Servicios especiales en taxi.
Para más información, no dude en contactar con la Oficina de Turismo en el siguiente número de teléfono: